
TEXTILERÍA

ASOCIACIONES

ASOCIACIONES

GASTRONOMÍA
SEMILLAS WALLMAPU
FUNGI HUERTA
Fernanda Campos

Enviada por Fernanda Campos

Enviada por Fernanda Campos
Fernanda cuenta que desde que era chica, siempre habló con las plantas. A lo largo de su vida, el haber crecido en el campo, reconocido la irrefrenable pérdida de semillas frente al avance del cultivo en semilleros, y el autoidentificarse como mapuche, la llevaron a comenzar con sus dos emprendimientos: Semillas Wallmapu y Fungi Huerta. Ambos poseen un foco en común: resguardan el patrimonio vegetal del territorio, a la vez que promueven un trasfondo educativo en cuanto al cultivo y la preparación de alimentos. No obstante, exploran mundos distintos, ya que mientras Semillas Wallmapu profundiza en la producción de semillas tradicionales y criollas, Fungi Huerta se interna en el mundo de los hongos. El oficio de Fernanda, entonces, se desliza hacia la apertura a múltiples saberes respecto a la gran variedad de especies que trabaja, algo que asume con un énfasis particular desde su identidad como mapuche chiñurra o mestiza. Es por eso que en su trabajo se mezclan las capacitaciones sobre cultivo de hortalizas y hongos, la venta de semillas y la preparación de recetas creativas con lo que ha crecido en el huerto. Ante todo, está su vocación por rescatar una vida en común con la naturaleza que no la vea como un recurso, sino como un espacio vivo con el que compartimos.